¿Cómo tramitar una orden de desalojo en México? | Guía Legal

¿Cómo tramitar una orden de desalojo en México? | Guía Legal
782 Palabras
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

¿Tienes un inquilino que se niega a salir de tu propiedad y no sabes cómo iniciar el proceso legal? Tramitar una orden de desalojo puede parecer complicado, pero con la asesoría correcta, es un procedimiento claro y eficaz. Muchos propietarios enfrentan esta situación sin saber por dónde empezar, temiendo que sea un proceso largo o costoso. La buena noticia es que la ley en México sí permite recuperar tu inmueble a través de un juicio civil, y con una orden de desalojo obtenida de forma legal, puedes recuperar el control de tu propiedad. En este artículo te explicamos paso a paso cómo se tramita una orden de desalojo, cuánto tiempo toma, qué necesitas y cómo en Padilla & Bujalil podemos ayudarte a lograrlo sin demoras ni riesgos.

 Uno de los errores más frecuentes entre los arrendadores es pensar que pueden sacar a un inquilino por la fuerza o que basta con enviarle un aviso verbal para recuperar el inmueble. En realidad, ningún desalojo puede ejecutarse sin una orden judicial. Esto significa que aunque tengas razón, si el proceso no se realiza conforme a derecho, puedes incurrir en responsabilidades legales.

Muchos propietarios pierden tiempo y dinero intentando negociar con inquilinos morosos o abusivos, mientras éstos continúan habitando el inmueble sin pagar o causando daños. Además, desconocer los requisitos para presentar una demanda —como el contrato de arrendamiento, pruebas del incumplimiento o las etapas procesales— puede hacer que el juicio se retrase o se deseche.
Por otro lado, algunos propietarios creen que iniciar el juicio es costoso o inaccesible, cuando en realidad, con asesoría adecuada, es un proceso totalmente viable y con alta tasa de éxito. La clave está en actuar con respaldo legal desde el primer momento.

En Padilla & Bujalil, somos especialistas en juicios de desalojo y tramitación de órdenes judiciales para recuperar propiedades. Nuestro proceso comienza con una consulta gratuita, donde evaluamos el caso, revisamos tu contrato de arrendamiento, los pagos incumplidos y cualquier evidencia adicional.

Si el caso es viable, preparamos una demanda de desocupación por falta de pago, vencimiento del contrato o uso indebido del inmueble. La presentamos ante el juzgado civil correspondiente, solicitando que se dicte una orden de lanzamiento, es decir, el desalojo forzoso del inmueble. Durante el juicio, te representamos en cada etapa: audiencias, pruebas, seguimiento al actuario, y finalmente la ejecución del desalojo.

Una vez obtenida la sentencia favorable, gestionamos la coordinación con el actuario judicial y, si es necesario, con la fuerza pública, para que el inmueble sea desocupado de forma legal y segura.

La duración promedio de un juicio de desalojo es de 6 a 8 meses, dependiendo del juzgado y la conducta del demandado. Sin embargo, en muchos casos, logramos acuerdos de salida voluntaria anticipada, acelerando la recuperación del inmueble.

Contamos con más de 500 inmuebles recuperados en CDMX, y nuestra tasa de éxito en juicios de desalojo es superior al 95%. Nuestro equipo actúa con firmeza, ética y claridad. Si necesitas tramitar una orden de desalojo, estás en el lugar indicado.

Uno de nuestros clientes tenía un local comercial rentado que llevaba más de un año sin recibir renta. El inquilino había cerrado el negocio y dejado el inmueble ocupado con mobiliario abandonado. En Padilla & Bujalil presentamos la demanda de desalojo y obtuvimos la orden judicial en menos de cinco meses. Coordinamos el lanzamiento con el actuario y recuperamos el inmueble para su reactivación.
También hemos tramitado desalojos en casos más complejos, como ocupaciones por familiares sin contrato, logrando resoluciones favorables sin recurrir a conflictos mayores. Con cientos de juicios ganados, nuestro equipo conoce perfectamente cómo lograr una orden de desalojo eficaz en CDMX.

¿Qué se necesita para tramitar una orden de desalojo?

Un contrato, pruebas del incumplimiento (falta de pago, vencimiento, etc.) e identificación oficial.

¿Cuánto tiempo tarda el juicio?

Entre 6 y 8 meses en promedio, aunque puede resolverse antes si hay acuerdo.

¿Puedo desalojar sin juicio?

No. Solo un juez puede emitir una orden legal de lanzamiento.

¿Puedo recuperar rentas vencidas además del inmueble?

Sí. Se puede reclamar el pago de adeudos acumulados dentro del juicio.

¿Qué pasa si el inquilino se niega a salir tras la orden?

El actuario, con apoyo policial si es necesario, ejecuta el desalojo legalmente.

¿Tu inquilino no se va y necesitas recuperar tu inmueble? En Padilla & Bujalil, tramitamos la orden de desalojo desde el primer día. Recibe consulta gratuita y representación legal experta. Llámanos al 55 6952 1492 o agenda en línea. ¡Actuamos en menos de 24 horas!

Contáctenos

    Si su inmueble está en riesgo, ¡pida una asesoría gratuita!

    Agendar aquí

    Notas relacionadas

    Derechos reservados © 2025
    Padilla & Bujalil, S.C.
    Insurgentes Centro 23, Int. 102. Col. San Rafael
    Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
    Términos y condiciones
    Aviso de privacidad